Historia contada por José González el 14 de diciembre de 2021, editada y traducida del original en español.
Mi abuelo paterno, cuando era niño venía aqui con su padre en mula a cultivar la tierra. La tierra se cultivaba de arriba abajo con caña de azúcar. La tierra no era propiedad del padre de mi abuelo, él era un jornalero agrícola. Todos los días, cuando paraban a comer, comían a la sombra del chirimoyo. Estamos hablando de cuando él era un niño, principios del siglo XX, y el chirimoyo ya era grande, porque daba mucha sombra, mucha gente podían comer bajo su sombra. Entonces, esta árbol es definitivamente del siglo XIX. Exactamente de cuando no sé, nunca le pregunté. ¡Y lo más divertido, o lo mejor, de este chirimoya es que es el árbol que ahora produce más que todos los demás chirimoyas que son mucho más jóvenes! ¡Jaja! ¿De qué otra manera sabemos que este árbol es tan viejo? ¡Porque sale de un muro de piedra! En este lugar era imposible cultivar caña de azúcar. Aquí probablemente brotó una semilla de una chirimoya que alguien escupió. Cuando creció un poco, alguien lo vio e injertó esta variedad en particular, y aquí está ahora. Encima de nosotros cultivaron caña de azúcar, debajo de nosotros cultivaron caña de azúcar, y aquí en el medio donde no pudieron, ¡aquí está el chirimoyo! Es como siempre digo sobre lo que crece espontáneamente: lo que no perjudica, benefice. Mi abuelo me contó esta historia más de una vez. ¡Pero creo que lo he contado muchas más veces que él! Me parece muy bonito tener árboles, árboles frutales, que son tan viejos. En un árbol que no da fruto es normal ser así viejo o incluso mucho más viejo, pero en un árbol frutal no es normal, tener un árbol frutal así viejo no es nada normal. Y no lo olvides, es mucho trabajo tener un árbol tan grande. Tienes que subir a la cima. ¡Tienes que subirte al árbol 12 veces al año! 8 veces para cosechar, 3 veces para polinizar y una vez para podar. Así que es muchissima trabajo cada año. Pero es maravilloso. El árbol no tiene precio. Hoy, no importa qué fruta cultive, la mayoría de las frutas se cultivan en filas en el sistema de espaldera. Mantienen los árboles pequeños porque son más productivos, más fáciles de trabajar y más fáciles de mecanizar. Esa es la antítesis de esto. Totalmente contrario. ¿Qué es preferible? Cada persona tiene que decir por sí misma. Yo me quedo con esto. probablemente brotó una semilla de una chirimoya que alguien escupió. Cuando creció un poco, alguien lo vio e injertó esta variedad en particular, y aquí está ahora. Encima de nosotros cultivaron caña de azúcar, debajo de nosotros cultivaron caña de azúcar, y aquí en el medio donde no pudieron, ¡aquí está el chirimoyo! Es como siempre digo sobre lo que crece espontáneamente: lo que no perjudica, benefice. Mi abuelo me contó esta historia más de una vez. ¡Pero creo que lo he contado muchas más veces que él! Me parece muy bonito tener árboles, árboles frutales, que son tan viejos. En un árbol que no da fruto es normal ser así viejo o incluso mucho más viejo, pero en un árbol frutal no es normal, tener un árbol frutal así viejo no es nada normal. Y no lo olvides, es mucho trabajo tener un árbol tan grande. Tienes que subir a la cima. ¡Tienes que subirte al árbol 12 veces al año! 8 veces para cosechar, 3 veces para polinizar y una vez para podar. Así que es muchissima trabajo cada año. Pero es maravilloso. El árbol no tiene precio. Hoy, no importa qué fruta cultive, la mayoría de las frutas se cultivan en filas en el sistema de espaldera. Mantienen los árboles pequeños porque son más productivos, más fáciles de trabajar y más fáciles de mecanizar. Esa es la antítesis de esto. Totalmente contrario. ¿Qué es preferible? Cada persona tiene que decir por sí misma. Yo me quedo con esto.
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Publicamos periódicamente historias sobre el trabajo de nuestros miembros y la historia de la agricultura en España. Si quieres conocer más historias, suscríbete a nuestro boletín informativo.
Antes de hacerlo, lee por favor nuestra política de privacidad.
La fruta más deliciosa
Mark Twain la llamó ‘la fruta más deliciosa conocida por los hombres‘, C.R. Markam afirmó que ‘el que no ha probado esta fruta no sabe lo que es la fruta‘ ...
Precios de la fruta comparados con la década de 1980
José González, de Tropicultura de Motril, habla de los precios de la fruta ahora en comparación con los años 80, cuando su abuelo era agricultor. Transcripción El precio de la ...
La sombra del antiguo chirimoya
Historia contada por José González el 14 de diciembre de 2021, editada y traducida del original en español. Mi abuelo paterno, cuando era niño venía aqui con su padre en ...
Agricultores de 20 siglos
Tengo la suerte de vivir en Andalucía, en el sur de España, donde trabajo con un increíble grupo de pequeños agricultores con los que he fundado una cooperativa, Tierra y ...
La diferencia entre los huertos regenerativos y los convencionales
Tierra y Libertad visita a José González en Tropicultura, en Jete, provincia de Granada. En este vídeo vemos la marcada diferencia entre sus técnicas de agricultura regenerativa y las técnicas ...